Preguntas frecuentes

Profesionalismo en las Juntas de Vigilancia

Las Juntas de Vigilancia la componen todos los titulares de derechos de agua que tienen acceso directo a un río, por lo que muchos de ellos son presidentes de canales o de usuarios que a su vez tienen organización propia. Las Juntas tienen asambleas anuales y directores que se eligen por peroiodos de dos o tres añosy se autofinancian con cuotas que paga cada usuario de las aguas frente a presupuestos anuales que aprueban sus miembros, para el pago de los profesionales, personal, equipamiento, necesidades y obras que son necesarias para la gestion de ellas.

¿Qué son las Juntas de Vigilancias?

Las Juntas de Vigilancia es son Organizaciones de Usuarios de Agua ( OUA) que se constituyen en torno de cauces naturales. Tienen competencia hasta la bocatoma de los canales que extraen las aguas del cauce. En este sentido, el Código de Aguas establece en su artículo 263 lo siguiente: «Las personas naturales o jurídicas y las organizaciones de usuarios que en cualquier forma aprovechen aguas de una misma cuenca u hoya hidrográfica, podrán organizarse como Junta de Vigilancia».

¿Cuál es la finalidad de las Juntas de Vigilancia?

Juntas de Vigilancia tienen por finalidad administrar y distribuir las aguas a que tienen derecho sus miembros en los cauces naturales; explotar y conservar las obras de aprovechamiento común, y realizar los demás fines que les encomienden la ley y sus estatutos. Podrán proponer construir, también, nuevas obras relacionadas con su objeto o mejorar las existentes, con autorización de la Dirección General de Aguas.

¿ Desde cuando existen las Juntas de vigilancia, el desconocido motor del riego en Chile?

Estas organizaciones existen en el pail desde comienzoz del soiglo XX, aunque algunas datan de mediados de 1800, donde los agricultores y otros titulares de derechos de aguas. Como empresas, mineras, sanitarias e hidroeléctricas, cumplen una función píblica de garantizar una administración y distribución justa del recurso agua.

Tambien se encarga de mantebner las obras comunes que existen en los ríos para poder repartir y motivados por el dificil escenario de la sequía durante la ultima década han adquirido un rol clave para avanzar en el uso eficiente del agua, profesionalizando su gestión, incorporando nuevas tecnología y mejorando la entrega de información a los ususrios para generar mas trasparencia.

choose efficiency

We transform ordinary tap water into clean

0%
of lead and asbestos
0%
of chlorine, chloramines
0%
other harmful contaminants